II Congreso Internacional de Aerotransporte Sanitario
  • image
  • Sala de espera online

  • CONGRESO ONLINE

  • 15:30 - 15:40   SESIÓN DE BIENVENIDA

          Carlos Velasco y Fernando Ayuso

  • 15:40 - 16:10   Conferencia Inaugural: Una visión global de la Aeroevacuación médica

    Pedro Montoliu Garcia. Medical Planning Officer. Division of Healthcare Management and Occupational Safety and Health


  • 16:10 - 17:40   SESIÓN I: ¿HEMS para todos?

    Moderador: Rubén Quintero (Co-moderador: Teresa Bernal)

    • ¡Café para todos!. Dr. Arne Fleischhacker. ADAC Air Rescue, Regional Medical Director. Germany
    • Tenemos menús adaptados. José María Villadiego. Director médico provincial 061 Sevilla
    • La vista no lo es todo en un plato gourmet. Ricardo Delgado. Enfermero. Coordinador de Enfermería. CCUE. GUETS. SESCAM.
    • Como dijo Jack: Vamos por partes… Sergio Cazorla. Enfermero - Sistema d'Emergències Mèdiques SA
    • Coloquio.

  • 17:40 - 19:25   SESIÓN II: Nuevas tecnologías y fabricantes

    Moderador: Aida Checa (Co-moderador: Teresa Bernal)


    • ¿Estás loco?, ¿Un UAV ambulancia con enfermera? Isabel Bueno. Flight Nurse Manager. Coordinadora de recursos aéreos HEMS & FWAA. Eliance
    • Soluciones integradas en FWAA. Giovanni Cerroni. Soluciones integradas en HEMS
    • ¿Como ven los fabricantes el futuro HEMS?. Félix Rubio. Sales Manager & Customer Support. Airbus
    • Productos de Leonardo Helicopters para misiones SAR y EMS. Lucas Martinelli, Gerente en España de Leonardo Helicopters
    • Coloquio.

  • 19:25 - 20:30   SESIÓN III: Estos colgados se juegan la vida por la tuya. Búsqueda y rescate

    Moderadores: Iñigo Soteras y Fco. Gallego 

    • La necesidad del conocimiento en técnicas médicas avanzadas en los sanitarios para el rescate en montaña. Enric Franquesa. Médico de la unidad de rescate en montaña - 061 Aragón
    • Formación y entrenamiento en rescate aéreo medicalizado. Andrea Solbes. Médica Grupo Rescate Montaña Consorcio Bomberos Alicante
    • Necesidades de conocimientos sanitarios para rescatadores aéreos en montaña. Eduardo Pérez. Cabo especialista Grupo Rescate Montaña Consorcio Bomberos Alicante.
    • Coloquio.

  • CONGRESO ONLINE

  • 15:50 - 16:00   Sala de espera online

  • 16:00 - 16:10   PRESENTACIÓN

          Carlos Velasco y Fernando Ayuso

  • 16:10 - 17:25   SESIÓN IV: Pacientes burbuja

    Moderador: J. Ignacio Garrote

    • El papel de los biocontenedores en el transporte aéreo seguro de pacientes y tripulaciones. Fridtjof Heyerdahl. Oslo University Hospital
    • ¿Realmente necesitamos Capsulas en los helicópteros?. Jens Schwietring. ADAC Air Rescue, Chief Medical Director. Germany
    • La experiencia de la UMAER con el paciente infeccioso. Pilar Salvador, Teniente Coronel Médico del Ejercito del Aire y del Espacio
    • Coloquio.


  • 17:30 - 19:00   SESIÓN V. Mesa debate: FORMACIÓN, ENTRENAMIENTO

    Moderador: Hisao Onaga. Médico HEMS SEM Cataluña.

    Participantes:

    Juan Sinisterra. SIMULHEMS.

    Mattias Ruppert. ADAC HEMS Academy, Managing Director. Germany  

    Capitan Clara Belén Cancedo , Ejército del Aire y del Espacio.

    Cabo 1º MªLuisa de la Torre Núñez, Ejército del Aire y del Espacio.

    Cesc Casas, Piloto Instructor en ELIANCE.

    Los expertos darán su visión sobre preguntas clave en materia de formación, entrenamiento, estandarización, calidad y procedimientos. Algunas de las cuestiones que se debatirán son las siguientes.

    • ¿Existen diferencias entre HEMS y GEMS suficientemente importantes como para generar entrenamiento específico? ¿Dónde ponemos el foco?

    • ¿Son los conocimientos aeronáuticos relevantes? ¿Influirá la evolución de la normativa?

    • ¿Todo se puede entrenar? ¿Cómo abordar el gran abanico de situaciones? Experteza individual o procedimientos estándar?

    • ¿Cómo mantenemos esos conocimientos?


  • 19:00 - 20:30   SESIÓN VI: ¿Código rojo?

    Moderador: Hisao Onaga. Médico HEMS SEM Cataluña

    • La REBOA en el medio HEMS: ¿Qué nos puede aportar? D. Antonio Martínez. Enfermero GUEST SESCAM.
    • ¿Sangre para todos? Escalas predictivas y criterios pretransfusionales. Dr. Francisco José Gallego. Médico CES 061 Andalucía.
    • Transfusión prehospitalaria en HEMS: Más allá de los Concentrados de hematíes. Betty Yang, MD, MS. Assistant Professor, Department of Emergency Medicine.Division of EMS, Disaster Medicine, and Global Health
    • Traslado en helicóptero sanitario de heridos de arma de fuego en áreas densamente poblada. Dra. María Eva Codignotto. Segunda Jefa Médica de la Unidad Aeromédica de la Policía Federal Argentina.
    • Coloquio.


  • CONGRESO PRESENCIAL - Hospital San Cecilio de Granada

  • 09:00 - 09:30   Inauguración Oficial

    Dña. María Francisca Carazo Villalonga. Alcaldesa de Granada.

    D. Diego Vargas. Gerente del Servicio Andaluz de Salud.

    D. Antonio Jesús Granados García. Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada.

    D. Carlos Velasco. Coronel Médico y Presidente del Congreso.

    D. Juan de Dios Sáez Garrido. General Director de Sanidad del Ejército del Aire y del Espacio.

  • 09:30 - 10:20   SESIÓN I: Neonato a bordo, ¿cómo ha llegado hasta aquí? ¿Y ahora?

    Moderador: José María Villadiego. Director SP 061.

    • Modelos de equipos especializados en transporte neonatal. Laura Sánchez. Neonatóloga de transporte SUMMA 112, H. La Paz.
    • Tips and Tocs en transporte neonatal aéreo. Núria Torre. Neonatóloga de transporte aéreo y del servicio de neonatologíia del Hospital Parc Tauli
    • Coloquio.

  • 10:20 - 10:40   Charla-debate: El papel de la telemedicina y la IA en la aeroevacuación sanitaria

          J. Ignacio Garrote

  • 10:40 - 12:00   SESIÓN II: Rescate aéreo: ¿hay algún médico a bordo?

    Moderador:  Dr. Francisco Gallego

    • Rescate aéreo con médico. DrJaime Gil. Médico SEM- GRAE Cataluña
    • Rescate aéreo con enfermero. Gabriel Anoro. Enfermero Aragón España
    • El modelo de los Alpes. Dra. Alessandra Spasiano. Friuli Venezia Giulia's Regional HEMS (Italia)
    • Coloquio.

  • 12:00 - 12:30   Pausa Café

    Patrocinado por: image

  • 12:30 - 14:00   SESIÓN III: Evacuación aeromédica en España, perspectivas de futuro

    Moderador: Fernando Ayuso

    • D. Eladio Gil Piñero. Centro de Emergencias Sanitarias 061 del SAS. Director Centro Provincial 061 de Granada.
    • Dr. Juan Carlos Gómez. Director de los Servicios Especializados y Extraordinarios del SEM Cataluña
    • Dr. Juan Valenciano. Director Médico GUETS SESCAM
    • Dra. Eva Santiago. Coordinadora Médica del SAMU 061 Ibiza y Formentera.

  • 14:00 - 15:30   Almuerzo de Trabajo

    Patrocinado por:  image

  • 15:30 - 16:40   SESIÓN IV: ¿Sirve el ala fija para otras cosas además de las repatriaciones internacionales?

    Moderador: Juan Manuel Millán.

    • ¿Todas las patologías se pueden trasladar?. Ignacio Pujol. Europ-assistance Medical Director
    • ¿Es necesario tener corazón para volar? ECMO en FWAA. Juan Carlos Rodríguez. Médico anestesista repatriaciones
    • Rompemos retos. Dra. Mónica Fortea. Especialista HEMS& EMS& FIXED WING. CEO, Dir Medica AEROMEDICAL AND MARINE TRI
    • Coloquio

  • 16:40 - 18:00   SESIÓN V: ¿Son necesarias la certificación y la formación para una aeroevacuación segura?

    Moderador: Carlos Velasco

    • Un proceso de certificación. Francisco Valero. nspector Servicios Helicópteros y Trabajos Aéreo de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA)
    • No todo puede formarse: el valor de las evaluaciones para las tripulaciones de HEMS. Matthías Ruppert. ADAC HEMS Academy, Managing Director. Germany  
    • Dumbo… ¡los Elefantes no vuelan!. Juan Sinisterra. AMTEC
    • Coloquio

  • 18:00 - 18:15   Descanso

  • 18:15 - 19:30   SESIÓN VI: ¿Qué hay de nuevo? Innovación en el transporte aéreo sanitario

    Moderador: Armando Romanos

    • ¿Necesitamos un fontanero a bordo?. Dr. Adam Power. Cirujano vascular, London Health Sciences Centre, y profesor en Western University, London, Ontario, Canadá.
    • La bola de cristal no falla, (predictores de parada cardiaca en vuelo). Rubén Quintero. Médico HEMS AVINCIS, SESCAM
    • Desde Transilvania: "El Futuro de la resucitación hemostática en HEMS, Conclusiones”. Ernesto Muñoz. Enfermero CES 061, HEMS Málaga, Co-responsable del programa de transfusión prehospitalaria de Andalucía.

  • 21:30 - 00:00   Cena del Congreso

  • CONGRESO PRESENCIAL - Base Aérea de Armilla, Escuela Militar de Helicópteros - Ala 78

  • 09:00 - 09:15   Inauguración de la Sesión

    Aula Magna de la B.A. Armilla, EMH-Ala 78       D. Carlos Velasco

    General Jefe del Mando de Personal del Ejército del Aire y del Espacio General Director de Sanidad del Ejército del Aire y del Espacio

    Coronel Jefe de la Base Aérea de Armilla

    Presidente de la Sociedad Española de Medicina Aeroespacial

    Presidente del Comité Organizador


  • 09:15 - 10:40   MESA REDONDA: El papel de las Fuerzas Armadas en la evacuación de la aviación civil sanitaria, posibilidades de aprender juntos.

    Moderador: Pilar Salvador. Teniente Coronel Jefe de la UMAER 

    • Puesta en estado de evacuación de heridos en entornos con amenaza elevada. T. Col. Médico D. Armando Munayco. Jefe UMAAD Madrid
    • La Ruta Atlántica: rescate en aguas canarias. Cap. Enfermera Dª. Cristina Justo. SAR Canarias
    • El medio terrestre: aeronaves siniestradas y rescates nocturnos. Capitán Enfermero D. Fernando Vega Alonso. SAR Ala 48.
    • Haciendo ordinario lo extraordinario. T. Col. Médico D. Francisco Cantalejo. UMAER

  • 10:40 - 11:00   Pausa Café

  • 11:00 - 12:30   Comunicaciones Orales

    Aula Magna de la B.A. Armilla, EMH-Ala 78

  • 11:00 - 12:30   WORKSHOPS SIMULTÁNEOS

    Hangar Base Aérea de Armilla, Escuela Militar de Helicópteros - Ala 78

    • Código Rojo: Paciente traumatizado grave en Aeroevacuación.

    Coordinador: Jairo Muñoz

    Instructor: Gabriel Anoro

    Colabora: Medical Simulator e Innovasc (Presentación REBOA Cobra)


    • Comunicaciones y procedimientos en vuelo HEMS.

    Instructores: Francisco Javier Fernández, Lourdes Quirós Delgado.


    • Paciente encapsulado: Neonatal y adulto. Incubadora y cápsula de aislamiento infeccioso e inmunodeprimido.  

    Coordinadora: Aida Checa

    Instructores: Isabel Bueno, Isabel Raya.

    Colabora: DIREX

  • 12:30 - 14:00   Simulacros de Aerotransporte Sanitario a cargo del Ejército del Aire y del Espacio y del Centro de Emergencias Sanitarias 061 del Servicio Andaluz de Salud y Exhibición Aérea

    Hangar Base Aérea de Armilla, Escuela Militar de Helicópteros - Ala 78

    Palabras de la Excma. Sra. Consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía y del Excmo. Sr. General Jefe del Mando de Personal del Ejército del Aire y del Espacio.

    1º- Simulacro 061: traslado paciente por vía aérea al Hospital San Cecilio

    2º- Simulacro descenso paciente en camilla desde helicóptero (Ala 78)

    3º- Simulacro traslado paciente infectocontagioso en cápsula de aislamiento (Ala 78 - UMAER)


  • 14:00 - 14:30   CLAUSURA DEL CONGRESO