El envío de comunicaciones será exclusivamente online, debiendo ajustarse a las normas publicadas en la página web del Congreso.
• Fecha límite de envío de resúmenes: 25 de Septiembre de 2023 (inclusive)
• Fecha límite de envío de póster digital: 13 de Octubre de 2023
• Fecha límite de inscripción con cuota reducida: 22 de septiembre de 2023
Los trabajos científicos deberán presentarse en una de las siguientes categorías, que deberá seleccionar durante el proceso de envío de la comunicación:
• C.O. Comunicación Oral con defensa (8 minutos).
• C.P. Comunicación Póster (sin defensa oral)
Los temas elegidos para organizar las comunicaciones serán:
Los trabajos podrán ser presentados como comunicación oral o póster.
Todos los resúmenes serán revisados, calificados y aceptados o rechazados por el Comité Científico. El Comité se reservará el derecho de determinar si un trabajo se acepta como una presentación oral o póster, o si se solicita un cambio para su presentación en un formato alternativo.
Para la presentación de los trabajos aceptados en el Congreso y su inclusión en el libro de resúmenes, es obligatorio que:
• El primer firmante esté inscrito en el congreso. Si finalmente no fuera el primer firmante quién defendiera la comunicación, el que la presentara deberá ser coautor y estar inscrito en el Congreso.
Cada autor podrá presentar una comunicación oral y un póster como primer firmante. El autor podrá participar en otras comunicaciones como coautor.
Debe tratarse de trabajos originales que no hayan sido publicados en libros o revistas, ni hayan sido presentados en otros Congresos.
Cada resumen deberá enviarse a través del formulario on-line que encontrará a continuación, con fecha límite el día 11 de septiembre de 2023.
El resumen deberá presentarse de acuerdo al modelo normalizado del formulario.
Por favor lea con atención el apartado “Normas de envío de resúmenes”.
No se aceptarán resúmenes recibidos por correo regular o electrónico.
1. El abstract o resumen de las ponencias o comunicaciones se enviará a través de la web del congreso
2. El texto debe dividirse en: introducción y objetivos, material y métodos o descripción del caso clínico, resultados y conclusiones, salvo en las categorías de "Normativa" e "Innovación" que podrá ser libre.
3. La extensión será de un mínimo de 200 palabras (1.500 caracteres) y un máximo de 1.000 palabras (7.500 caracteres), con espacios incluidos.
4. El título debe identificar claramente el contenido del resumen. El título deberá ir en mayúsculas y no ocupar más de 250 caracteres.
5. Por favor, indique el autor presentador.
6. Por favor, recuerde que los nombres y las afiliaciones de los autores deben escribirse siempre de la misma forma.
7. Seleccione el modo de presentación solicitado para su resumen en el formulario de envío: oral o póster.
1. Inserte los nombres de los autores en el orden correcto tal como deben aparecer en el resumen.
2. El nombre del autor que lo presente deberá ir en primer lugar.
3. Indique su apellido completo (casilla «Apellido») en mayúsculas/minúsculas (ejemplo: Pérez) y escriba únicamente la inicial de su(s) nombre(s), en mayúsculas, en la casilla «Nombre» (ejemplo: Ana María, A.M.).
4. Los nombres de los centros de trabajo de los autores se añadirán haciendo constar la ciudad. No se indicarán cargos.
5. El número máximo de autores por comunicación será de seis (6).
6. Si es autor de más de un resumen, inserte su nombre completo y apellido cada vez de la misma manera, para que su nombre figure de la misma forma en cada caso.
7. Tenga en cuenta que estos datos se utilizarán para cualquier comunicación relacionada con el resumen.
IMPORTANTE: El autor que presenta debe proporcionar todos los datos requeridos. Su dirección de correo electrónico será la única manera de informarle sobre el estado de su resumen. Asegúrese de que su dirección de correo electrónico es correcta.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
1. Todos los campos requeridos en el formulario de envío de resúmenes en línea deben completarse.
2. Todos los resúmenes deben prepararse de acuerdo con las directrices proporcionadas para ser incluidos en la evaluación por el Comité Científico. En caso de que desee modificar su resumen, contacte con la Secretaría Técnica.
3. El envío de su resumen implica que ha leído, comprendido y cumplido con los Términos y condiciones que se detallan en esta página.
Una vez evaluados, los autores serán informados de la aceptación, rechazo o solicitud de modificación de sus trabajos con fecha límite el 22 de septiembre de 2023. Los resúmenes aceptados se incluirán en un libro de comunicaciones. Se entregará un diploma a los autores de comunicaciones orales y póster
El Comité Científico del congreso evaluará el resumen para aceptar o no la comunicación. Esta valoración será anónima en base a la calidad de los datos aportados en el resumen. La notificación de la aceptación se llevará a cabo por medio del correo electrónico facilitado.
El Comité Científico podrá cambiar el tipo de comunicación elegido a otro cuando a su criterio sea aconsejable o necesario. Dicha modificación se comunicará al autor responsable de la correspondencia.
Los resúmenes de las comunicaciones aceptadas serán publicados en el libro de abstracts. Se excluirán las que no hayan sido presentadas en el congreso, por lo tanto, la edición final en formato electrónico del libro de resúmenes presentados en el congreso, será posterior al desarrollo de éste. Los inscritos No Socios deberán facilitar una dirección de envío al tramitar la inscripción.
Las comunicaciones premiadas podrán ser publicadas en los medios de difusión del Congreso, como son su página web o sus revistas, por lo que el autor deberá aportar los textos e iconografía si le fueran requeridos.
PREMIOS
La comunicación premiada en la categoría "Oral" contará con la inscripción, viaje y alojamiento gratuito para el primer autor en el III Congreso Internacional de Aerotransporte Sanitario.
La comunicación premiada en la categoría "Póster" contará con la inscripción gratuita para el primer autor en el III Congreso Internacional de Aerotransporte Sanitario.
Las instrucciones detalladas para la presentación de comunicaciones orales y póster durante el Congreso serán comunicadas a los autores desde la Secretaría Técnica del Congreso.
En el caso de tener alguna consulta al respecto, no dude en contactar con la Secretaría Técnica. PIC S.L.U.